(La combinación…)
Como ya podrás haber especulado por el titulo de este artículo , mi principal teoría es la combinación de ambos “fenomenos”.
La combinacion del Concentrado de Whey y la Adulteración de proteína.
Esta combinación, en términos prácticos, es la manera más grande en que una persona, una proteína puede “estafarte”.
Por cierto, este artículo esta basado en la Proteguía, ahí aprenderás mucho más de todo lo que hay que saber sobre proteínas y sobretodo evitar ser estafado.
(Click aquí para más información).
Guía de cómo evitar estafado comprando proteína en 3 simples pasos
Por cierto, si quieres aprender cómo evitar ser estafado y comprar una buena proteína, asegúrate de recibir esta guía completamente gratis.
Click aquí para descargar la Guía Gratis
–
Qué pasaría si combinas un Concentrado de whey de baja concentración, y la adulteración de proteína?
No solo es un producto sumamente barato, pero es un producto que aparenta de manera muy eficiente tener una buena cantidad de proteína, cuando en verdad es muy baja. Es una combinación brillante, cuando te pones a pensar, la reducción de costos de utilizar un concentrado de baja concentración e inflar la cantidad de proteína para que parezca que es de alta concentración, es simplemente donde brillan ambos.
Y es lo que ocurre en la mayoría de los casos.
Como en los capítulos anteriores, para explicar la lógica y la teoría, voy a tener que adentrarme un poco en números.
Pero al final, como siempre lo intento, sera muy fácil darle un sentido aplicativo.
Que puedas aplicar este conocimiento a tu día a día.
Esa es la idea.
Entonces, trataré de explicar mi teoría.
Comencemos primero con el concentrado de proteína whey.
Obviamente un concentrado de whey de menos concentración va a ser mas barato.
Es decir, WPC50 es mucho mas barato que WPC80.
Pero que sucede cuando utilizamos WPC de baja concentración?
Hay poca proteína, hay menos proteína que un WPC80.
Recordando un poco:
En 30g de WPC80, en teoría, esperarias tener 24g de proteina y cerca de 2g de carbohidratos (lactosa).
Sin embargo, si utilizas, por ejemplo, algo como WPC50, en 30g tendrías 15g de proteína.
Entonces, tu servicio/scoop de digamos 35g de polvo, va a tener muy poca proteina, 15g de proteina por servicio no es atractivo, en comparación a 25g de proteína por servicio.
Entonces, como puedes salirte con la tuya para poder utilizar un ingrediente sumamante más barato y aun tener una buena cantidad de proteína?.
Adulteras la proteína.
De esa manera, va a tener un registro mas alto.
Si haces esto, el producto es vuelve sumamente mas barato:
No solo estas usando un concentrado de menos concentración, si no que estas haciendo pasar otros compuestos (mas baratos) por proteína real.
Entonces, puedes dar la impresión de que tu concentrado de whey tiene una buena cantidad de proteína.
Volviendo al ejemplo anterior de WPC50, en 30g te daria 15g, puedes hacer que parezca 24 gramos sin problemas, solo tienes que agregarle compuestos nitrogenados baratos y/o que generen más registro de proteína que la proteína real (como la creatina o la glutamina).
Aquí es donde ambas “estafas” brillan aún más, cuando son utilizadas conjuntamente.
Cuando hay una combinación.
Son sinergísticas.
Para ser aun mas claro, y que puedas entender la extensidad en que una proteina puede ser adulterada, voy a “crear” mi propria proteína.
Creando Mi propia proteína.
La voy a hacer lo mas barata posible y aparentar que no lo es.
Esto es en teoría, tal vez en practica se pueda lograr en más o en menos extensidad.
Entonces, para crear un producto sumamente barato, debo empezar por el concentrado de whey, no debo ni considerar aislado de whey por lo menos como ingrediente principal…
Por que como recordaras aislado de whey debe de tener mas de 90% (WPI90) de concentración y, en términos prácticos , siempre va a ser cara y no tiene el rango tan amplio (25%-89%) que tiene el concentrado.
Entonces utilizaré algo como WPC50, esta es la tabla de las concentraciones del WPC, para tener una buena referencia:
Entonces en 30g de WPC50, tengo alrededor de 15g de proteína y 10g de lactosa, la cantidad de lactosa es un problema en términos comerciales por que a la gente no le gusta que su proteína tenga muchos carbohidratos.
Es inevitable de otra manera, pero solo es un incoveniente solo si usas mucho WPC50.
Así que solo usaré 20g de WPC50.
20g de WPC50 me dara como 10g de proteina y 6g de lactosa.
Pero, por razones obvias, una proteina con solo 10g de proteina no va a ser muy querida por las personas.
Entonces, adultero el registro de Kjhedal y agrego compuestos nitrogenados de esta manera parecerá que tiene una buena cantidad
de proteina.
A mi WPC50 con 10g de proteína le agrego creatina, glicina y glutamina.
En esta parte puedes ser “creativo” y agregar lo que se te antoje.
Pero yo lo haré de la manera en que pienso, puedo adulterar la mayor cantidad de proteína y que todo “cuadre” bien dentro del
tamano del servicio que quiero.
La creatina es un muy buen ingrediente haciendo esto, usaremos esta tabla como referencia.
Si agrego un par de gramos de creatina ya estaría agregando por lo menos 3g de proteína al registro.
Quiero que mi proteína con los miseros 10g de proteína llegue a por lo menos 20.
Agregaré 3g de creatina, ya tengo 5g de proteína adulterada.
Voy en 15g de proteína (10 real y 5 adulteradas) en 23g de mezcla(20g de WPC50 y 3g de creatina).
Para variar, agregaré Glutamina y Glicina.
Agregaré 4g de glutamina y 2g de glicina.
Eso es más o menos, 5g de proteína adulterada provenientes de la glutamina y 2.5g provenientes de la glicina, por un total de 7.5g de proteína “ficticia”.
Voy en 22.5 g de proteína en una mezcla de 29g.
A estas alturas es una proteína bastante “decente”, esos 22.5g de proteína se redondean a 23g en la etiqueta y tendría algo así:
23g de proteína, 6 de carbohidratos, en 29g; más los otros ingredientes como saborizantes, edulcorantes, agentes de textura etc, tal vez mi scoop termine en como 32g o algo así.
23g de proteina, 6g de carbohidratos en un scoop de 32g.
Lo suficientemente bueno para vender en realidad.
Podría poner un poco más de creatina o glicina y llevar esta cantidad a 25 muy fácilmente, lo que al final de cuenta me salga mas barato siempre sera un mejor opción.
Pero agregaré un poco de taurina para también darle algo de nueva textura y variedad ( y “sabor” a este ejemplo).
Recuerda que la taurina da menos proteína registrada que una proteína real y “da” 0.7g de proteína ficticia por cada gramo de taurina.
Así que para llevar mis 22.5g de proteína a 24g de proteína, agregaré 2g de taurina ( para agregar 1.4 gramos de proteína).
Y listo, ya tengo mi proteína con una buena cantidad de proteína:
El resultado final es 24g de proteína, 6g de carbohidratos, 1g o 2g de grasa, en 34g de scoop.
Una proteína muy atractiva hasta el momento, y sobretodo increíblemente barata, pero no lo aparenta, esa es la idea.
Pero aún puedo “mejorarla”.
Tenemos un producto extremadamente barato que aparenta ser de un costo bastante decente y valdría pagar una decente cantidad de dinero por el (esa es la idea), uno puede pensar que es WPC80 sin ningún problema.
Si vendes algo que en realidad es muy barato al precio de algo caro a las personas, has encontrado una formula infalible. (a menos de que hayan leído la Proteguia)
Puede funcionar de ambas maneras en realidad.
Puedes vender un producto muy barato que aparenta ser caro a un precio mucho mayor del que debería ser.
O también, puedes vender un producto que aparenta ser caro, a un precio bastante económico, sería una ganga.
En realidad, como verás, no hay como perder haciendo esto.
Ya tenemos nuestra proteína, la mezcla terminada, pero aún no hemos terminado, una proteína no es proteína sin una etiqueta.
Entonces, veamos cómo podemos mejorar nuestro panel nutricional, principalmente nuestros ingredientes.
Hasta ahora se verían así.
El ingrediente del que tenemos más (20g) y nuestra fuente principal de proteína es WPC50, entonces esta ira primero:
“Concentrado de Whey”.
El segundo ingrediente del que hay mas por peso, es la glutamina:
“Concentrado de Whey, Glutamina”.
De ahí creatina, taurina y glicina:
“Concentrado de Whey, Glutamina, Creatina, Taurina, Glicina”.
Y agregando otros ingredientes, saborizantes, edulcorantes etc:
Nuestra etiqueta se veria algo asi:
“Concentrado de Whey, Glutamina, Creatina, Taurina, Glicina, polvo de cocoa, goma xantana, sucralosa.”
Esa sería una etiqueta final.
Pero podemos mejorarla mucho más.
Lo que haría seria agregar Aislado de Whey e Hidrolizado de whey.
Estarás pensando, “Pero esos ingredientes son bastante caros.”
No te preocupes, solo utilizare trazas de ellos.
Solo serán usados de “maquillaje”.
Agregare 0.1g de Aislado y 0.01 de hidrolizado(de baja hidrolisis)
Pero, si hago eso, mi etiqueta se vería así:
“Concentrado de Whey, Glutamina, Creatina, Taurina, Glicina, polvo de cocoa, goma xantana, sucralosa, Aislado de Whey, Hidrolizado de whey.”
Si sabes del orden decreciente, te daras cuenta de que hay mas sucralosa que Aislado de Whey e Hidrolizado.
Y , aun así, no sepas del orden decreciente, simplemente se ve mal que tan “apreciadas” fuentes de proteína vayan al final de la lista (Así no llaman la atención, para eso están).
Entonces simplemente creare una mezcla de propiedad.
La llamare Mezcla Máxima de Proteína (Un buen nombre nunca esta de más).
Y entonces se verá así ahora.
Mezcla Máxima de Proteína (Concentrado de Whey, Aislado de Whey, Hidrolizado de whey) Glutamina, Creatina, Taurina, Glicina, polvo de cocoa, goma xantana, sucralosa.)
De esa manera, el Aislado de whey y el hidrolizado ya no van a tener que estar al último en el orden decreciente.
Hasta ahora es una proteína más que decente.
Pero siempre se puede “mejorar”.
Para darle un toque de que te estoy “dando más”, puedo agregarle
Aminoácidos de cadena ramificada (BCAA’s), el problema es que estos aminoácidos son relativamente más costosos que la Taurina, Glicina, etc.
Pero eso no es un factor limitante, simplemente haremos lo mismo que con el Aislado de whey y el Hidrolizado.
Crearemos una mezcla de propiedad, pero esta vez de Aminoácidos.
La llamare, Mezcla Maxima de Aminos (Para que ambas mezclas estén en la misma “nota”)
Agregaré miligramos de BCAAs.
Y a proposito pondre una pizca mas de Leucina que de las otras 2, solo para que quede en un lugar mas adelante, se vera mejor.
Agregare 100mg de Leucina, 50mg de Isoleucina y 10mg de Valina.
Al crear esta mezcla de propiedad, tambien puedo meter, en la misma mezcla los otros compuestos nitrogenados que agregue, de esta manera “escapan” del orden decreciente tambien, y asi no se puede saber realmente cuanto de cada ingrediente hay.
Recuerda que, si bien se llama “Mezcla Maxima de Aminos” , es solo un nombre, y sus ingredientes no tienen que ser aminoacidos necesariamente, puedo meter tambien creatina y taurina.
Al hacer esto, altero el orden decreciente, nuevamente; puedo poner muy poco (menos que la sucralosa) de algo como los BCAA’s o mucho de algo como la creatina, y no habria una manera real de saberlo.
Y la lista de ingredientes se vera algo asi.
Mezcla Máxima de Proteína (Concentrado de Whey, Aislado de Whey, Hidrolizado de whey) Mezcla Máxima de Aminos (Glutamina, Creatina, Taurina, Glicina, Leucina, Isoleucina, Valina) polvo de cocoa, goma xantana, sucralosa.
Y nuestros panel nutricional se verá algo así.
24g de proteina, 6g de carbohidratos, 2g de grasa.
Cuando en verdad, hay solo 10g de proteina provenientes del Whey.
Vuala! (voilà)
El precio por el que hice una proteina aparentemente “buena” es imbatible realmente.
Me ha salido mucho mas barato que utilizar 30g de WPC80. Dependiendo de la cantidad de producción, puedo ahorrar mucho dinero, recuerda, no estamos hablando de solo un pote de proteína, estamos hablando de la producción entera a escalas industriales.
Mientras más mejor.
Pero, solo para prevenir, ya que tal vez venga alguien con un vasto conocimiento sobre la proteína whey (por ejemplo, que haya leido la Proteguia), y utilize un poco de razonamiento logico se pregunte:
“.De donde salen 6g de carbohidratos/azucar?, .sobretodo si están utilizando sucralosa como edulcorante?”
Ese conocimiento podria representar un problema para mi…
Entonces agrego un ingrediente que represente un aporte extra de carbohidratos.
Agregare 0.5g de Maltodextrina. (con suerte no llegare a 7g de carbohidratos)
De esa manera agrego una “mascara” a la cantidad de carbohidratos.
(Y no se pueda usar una Relación proteína/azúcar.)
Obviamente, tampoco pondre un perfil de aminoacidos.
Para que?, igual la gran mayoría de personas no saben leer uno, es un gasto extra, y un desperdicio de espacio en la etiqueta que puede ser utilizado para aún más marketing.
El resultado final seria algo asi:
Mezcla Máxima de Proteína (Concentrado de Whey, Aislado de Whey, Hidrolizado de whey) Mezcla Máxima de Aminos (Glutamina, Creatina, Taurina, Glicina, Leucina, Isoleucina, Valina)
Maltodextrina, polvo de cocoa, goma xantana, sucralosa.
Es perfecto.
Bastante economico.
Pero no lo aparenta.
El margen de ganancia es increible.
De nuevo, es perfecto.
Solo falta un nombre que llame la atencion.
Lo llamare “Maximo whey”:
La Realidad.
Con la parte anterior, “Creando mi propia proteína”, espero que haya quedado la imagen de lo que ocurre en estos casos, y cuan viable es en realidad.
Hay mucho margen, mucha libertad de hacer esto en un suplemento, incluyendo una proteína.
Entonces, es de vital importancia, evitar La Combinación, si crees que una era “mala”, ambas son peores y funcionan de manera
sinergistica.
Entonces, cómo evitarlo?
Es sumamente fácil, y de hecho, esa es la practica común, si ves los artículos anteriores te darás cuenta de que la mayoría de proteínas “adulteradas” tienen ambas, concentrado de whey como ingrediente principal y compuestos nitrogenados/aminoacidos agregados.
Asi que, en esencia, no cambia mucho en lo que respecta a la adulteración de proteína, ambos son “malos”, pero uno definitivamente es peor que el “otro”.
Entonces solo mira los ingredientes, por lo general vas a querer evitar una proteína con aminoacidos libres, compuestos nitrogenados, y que tenga como fuente principal al Concentrado de whey, sobretodo si este tiene un contenido alto de carbohidratos
(Una manifestacion de WPC de bajo porcentaje).
Veamos algunos ejemplos, de hecho, solo podrias retroceder un capitulo y ver los ejemplos de la adulteración de proteína, la mayoria de veces esta acompanada de Concentrado de whey, pero igual, con fines demostrativos, en estos ejemplos pondremos enfasis en algunos otros aspectos.
Este no es un ejemplo nuevo, es un buen ejemplo, sin embargo.
Principalmente, por que tiene la “combinacion” y tiene un perfil de aminoacidos (lo cual es raro), de esa manera podemos ver cuanto “daño” están haciendo, pero recuerda, este es un ejemplo de una proteina “adulterada” que por alguna razón tiene un perfil de aminoácidos.
No es fácil encontrar este tipo de ejemplos reales.
La mayoría de casos solo serán así:
En la mayoría de casos no tendremos mucho con que trabajar, pero ya intuitivamente podemos saber si es “buena” o no.
En este caso, vemos La Combinación, concentrado de proteína whey y compuestos nitrogenados.
También, podemos apreciar la posibilidad de un concentrado de whey de baja concentración, si aplicamos la Relación de proteína/azúcar, vemos que es de 3.6 no entra en el rango de 7.2-20.
Entonces es concentrado de whey de baja concentración y compuestos nitrogenados agregados.
Ya debería de ser evidente a estas alturas.
En este ejemplo, es basicamente lo mismo, la presencia de La Combinación.
(Puedes usar estos ejemplos como base, para identificar La Combinación en cualquier proteína)
Concentrado de whey como ingrediente principal, diversos compuestos nitrogenados, en particular la presencia de creatina en primer orden con respecto a los compuestos nitrogenados…
Y un contenido alto de carbohidratos (manifestación de concentrado de whey baja concentración).
IDEAS FINALES
Con estos ejemplos concluye la Proteguía.
Realmente es bastante simple una vez que entiendes los conceptos utilizados para generar la teoria de que ambas pueden ser utilizadas de manera conjunta para un mayor “resultado”.
Es totalmente viable (no es ilegal), y los margenes de ganancias que vas a generar son exponencialmente mayores.
Esto es la cara verdadera del oportunismo economico.
Sin embargo, para nosotros, como consumidores, simplemente nos están viendo la cara de tontos, es la realidad.
Nos están vendiendo un producto sumamente inferior, sin nosotros saberlo.
Y el epitome de este oportunismo es “La Combinación”.
Pudiste, de esa manera, ver como la proteina que yo mismo diseñe en “Creando mi propia proteína”, tiene mucha menos proteína de lo que en verdad tiene.
Hasta la creación de la Proteguia, todas estas cosas no han sido conocidas por el publico en general.
Sientete afortunado de que eres de las personas que tendras un vasto conocimiento sobre esto, muy pocos lo harán.
El sentido de la Proteguía, sin embargo, nunca fue “desenmascarar” las practicas “sucias” de algunas empresas, si no de enseñarte a optar por una mejor opción, y eso significa todo esto.
Saber si una proteína es “buena” o “mala”, requiere eso, conocimiento.
No te dejes engañar; ya sabes todo lo que tienes que saber.
-Jcob
Excelente artículo, hace tiempo que he estado leyendo acerca de las proteínas y aprendí que no es tan fácil como sólo ver cuanta proteína tiene la toma. Las empresas han tratado de esconder las malas prácticas de manera sutil, por ejemplo he visto en muchas marcas económicas que ya no se incluye creatina ni taurina pero agregan complejo de aminoácidos. Por desgracia parece que a las personas no les gusta leer ni aprender porque no veo mucha participación, espero equivocarme y que tus videos tengan mucha audiencia, pero también lo digo porque veo que a surgido una explosión en la venta de suplementos, tanto extranjeros como nacionales. Hay docenas de marcas y en fechas recientes he visto nuevos productos nacionales (en mi país si he visto varias marcas) que no sé de donde salen, no tienen página de internet ni información pero ahí están a la venta en diferentes puntos de venta y sobretodo en internet.
Me gustaría que pudieras abordar un poco más el tema de la whey concentrado, ya que la mayoría de las proteínas económicas están hechas de suero concentrado pero incluyen el perfil de aminoácidos, tengo una lista con 10 marcas que lo incluyen y estoy viendo como asociar la concentración su perfil.
Muchas gracias
Hola Juan,
Todo lo que has dicho es muy cierto, por desgracia, aprender requiere un poco de esfuerzo, y honestamente la mayoría de publicidad está dirigía a personas jóvenes aún sin mucho conocimiento, este es el público objetivo de los suplementos. No creo que podamos cambiar muchas cosas, pero si somos capaces de ayudar a alguna que otra persona a que no seas estafada o pueda hacer una mucho mejor inversión, estoy contento.
Este es tu enlace entonces: Concentrado de Whey
Un gusto que te haya ayudado.
-Jcob